sábado, 20 de febrero de 2016

MORA PATRONAL-TASAS DE APORTACIÒN

Mora Patronal es el incumplimiento en el pago de aportes del Seguro General Obligatorio o de Seguros Adicionales contratados, fondos de reserva, descuentos de préstamos concedidos y otras obligaciones, dentro de los plazos establecidos por el Instituto.
Para evitar mora patronal:
El empleador y el afiliado voluntario están obligados a
-    Pagar las aportaciones del Seguro General Obligatorio dentro del plazo de 15 días posteriores al mes que correspondan los aportes. El incumplimiento, genera mora y  responsabilidad patronal.

-    Registrar el aviso de entrada  (de los trabajadores) durante los primeros 15 días y el de salida, en los próximos 3 días después del cese.
-    La mora patronal ocasiona Responsabilidad Patronal en las prestaciones a las que accede el asegurado, en los Seguros de Salud, Pensiones, Riesgos del Trabajo y  Cesantía
Cancelación de Obligaciones Patronales en Mora
El empleador en mora en el pago de aportes, fondos de reserva, puede solicitar las siguientes facilidades de pago: acuerdos administrativos y convenios de purga de mora.
-    Acuerdos Administrativos
Pagos mensuales hasta 90 días. El empleador en mora en el pago de aportes y fondos de reserva, en estado de glosas, puede suscribir Acuerdos Administrativos, para lo cual debe realizar un abono previo no menor al 25% del total adeudado y no registrar mora en dividendos de préstamos o procesos coactivos. El saldo cancelará en tres cuotas mensuales iguales. Si no se cumple el pago de cualquiera de los dividendos, se continuará el trámite correspondiente, es decir cambiará de estado la glosa a título de crédito.
Trámite
En las Unidades de Afiliación y Control Patronal de la respectiva Dirección Provincial del IESS.
Documentos:
  • Solicitud firmada por el Empleador;
  • Copia de RUC;
  • Copia de cédula de ciudadanía a color;
  • Copia de papeleta de votación.
-    Convenios de Purga de Mora Patronal
 En el Acuerdo Administrativo o Convenio de Purga de Mora Patronal, se excluyen, descuentos por dividendos de préstamos.
El IESS puede celebrar convenios de purga de mora patronal con los empleadores que, por razones de fuerza mayor debidamente comprobada, se encuentren imposibilitados de pagar aportes y fondos de reserva. Estos convenios determinarán el capital adeudado con sus respectivos intereses y más recargos legales. Podrán cancelarse en un plazo de hasta 7 años
La falta de pago de dos dividendos mensuales consecutivos da lugar a la efectivizar las garantías y al inicio  de la acción coactiva.

Órganos facultados para autorizar convenios
Director Provincial:
Cuantía que no sobrepasen los 3.000 salarios mínimos unificados;
Director General:
Cuantía de 3.000 a 6.000 salarios mínimos unificados; y,
Consejo Directivo:
Cuantía superior a 6.000 salarios mínimos unificados.
Trámite

En las Unidades de Afiliación y Control Patronal de la respectiva Dirección Provincial y Procuraduría General del IESS

Requisitos
Para firmar convenios de purga de mora, los empleadores no deben registrar deudas pendientes en dividendos de préstamos y tienen que presentar al IESS lo siguiente:

a)Las personas jurídicas: copia certificada de la constitución de la empresa y nombre del representante legal, autorización para la suscripción del convenio, RUC, fotocopia de cédula de ciudadanía o identidad del representante legal o titular y copia de la papeleta de votación

b) Pago de valores por contribución al IECE y CNCF o SECAP; además, de existir acción coactiva, los honorarios del abogado impulsador, peritos, alguacil, depositario judicial, pago de costas y dividendos de préstamos.
Los valores por cesantía y fondos de reserva serán entregados al afiliado con derecho, una vez que se haya efectuado la cancelación total del convenio, o  el empleador deposite anticipadamente estos valores luego de la suscripción con el IESS del convenio de purga de mora.

c) El empleador podrá presentar una de las siguientes garantías:
1. Bancaria;2.Póliza de Seguro; e3.Hipotecaria.
Las garantías de los numerales 1 y 2 se otorgan por un mínimo de 6 meses plazo, y se pueden  renovar hasta la cancelación de la deuda y cubrirán el 100% de la obligación neta con intereses, costas, multas y recargos. En el caso de garantías hipotecarias, el avalúo del bien inmueble será al menos del 150% de la obligación líquida.
Las entidades del sector público descentralizadas pueden presentar como garantía sus rentas propias, mediante convenio  con el Banco Central del Ecuador.
La solicitud debe contener los fundamentos de hecho y de derecho y la determinación del plazo que se propone para el pago, que podrá ser de hasta 3 años.
Documentos:
  • Solicitud firmada por el empleador, que informe el tipo de garantía que presentará y el plazo para la  cancelación     total.
  • Copia de RUC;
  • Copia de cédula de ciudadanía;
  • Copia de papeleta de votación;
  • Escritura de Constitución de la Compañía;
  • Nombramiento de Presidente o Gerente;
  • Garantía bancaria o póliza de Seguro
  • Escrituras del bien a hipotecarse; y,
  • Certificado del Registrador de la Propiedad
CÁLCULO PARA INTERES POR MORA PATRONAL
2.    El instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) sanciono a la empresa de salud LAIN compañía dedicada al tratamiento de reducción de peso por mora patronal al no cumplir con el pago puntual de las aportaciones de sus trabajadores una vez transcurrido el plazo. El valor a cancelar de aportaciones es $ 8.000.00.
c)    Calculo del interés por tasa de IESS
8.000.00*13.33% =60.015,00
d)    Calculo del interés con tasa activa del banco central
8.000.00*4% = 320,00
e)    Total por mora a pagar.
60.015,00 + 320,00 =60.335,00

SECTOR PRIVADO %
TASAS DE APORTACIÓN 

                                                                    PERSONAL          PATRONAL            TOTAL
Seguro de vejez, invalidez y muerte                    6,64                        3,10                         9,74
Ley orgánica de discapacidades (LOD)             0,10                         0,00                        0,10
Seguro de salud                                                 0,00                        5,71                         5,71
Seguro de riesgos de trabajo                             0,00                         0,55                         0,55
Seguro de cesantia                                            2,00                         1,00                         3,00
Seguro social campesino                                   0,35                          0,35                        0,70
Gasto de administración                                    0,36                          0,44                        0,80
                                     TOTAL                      9,45                         11,15                      20,60


¿CUALES SON LOS GRADOS DE CONSANGUINIDAD, MATERNIDAD, PATERNIDAD
HASTA EL 4° GRADO DE CONSANGUINIDAD / SERVICIOS FUNERALES

                                                         IMPOSICIONES                 AÑOS DE APORTACIÓN     
Sin limite de edad                                          480                                           40 años
60 años de edad                                            360                                           30 años
65 años de edad                                            180                                           15 años
70 años de edad                                            120                                           10 años
71 años de edad                                            108                                           9 años
72 años de edad                                            96                                             8 años
73 años de edad                                            84                                             7 años
74 años de edad                                            72                                             6 años
75 años de edad                                            60                                             5 años

No hay comentarios:

Publicar un comentario